Sobre mi
22 de abril de 2025 2025-07-23 10:56Sobre mi

Soy Miss Esther, maestra de Educación Primaria y Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid, con más de 30 años de experiencia en la enseñanza del inglés y la educación infantil y primaria.
Me he formado en instituciones como el British Council, Nile Institute (Inglaterra), Universidad de Chichester, Trinity College de Dublín o la UNED, y he realizado numerosos cursos sobre TIC, neurodidáctica, CLIL, inteligencia emocional y metodologías innovadoras. He participado en proyectos educativos como Comenius y el programa Educación Responsable de la Fundación Botín.
Actualmente soy profesora tutora de Primaria en la Comunidad de Madrid, con una metodología integradora, creativa y centrada en lo emocional.
También asesoro a familias en temas educativos y emocionales, ayudando en ámbitos como redes sociales, motivación y disciplina positiva.
Además, soy madre, bloguera, cuentacuentos y una apasionada de la educación. Creo en el aprendizaje continuo y disfruto compartiendo mi experiencia para acompañar a las familias en el hermoso reto de educar.

Aqui encontrarás herramientas y reflexiones, dinámicas de confianza para acompañar a tu hijo desde el cariño y la comprensión. Hablamos de emociones, confianza y autovaloración, con un enfoque respetuoso y cercano.
En esta sección encontrarás orientaciones claras y actuales para acompañar el uso de móviles, redes sociales y pantallas de forma saludable. Hablamos de cómo poner límites con respeto, prevenir riesgos y fomentar hábitos digitales responsables en casa.
A veces, cambiar de colegio o elegir un nuevo centro genera dudas. En esta sección encontrarás ideas y orientación para tomar decisiones con sentido, atendiendo al momento que vive tu hijo o hija.
Te ayudo a educar desde el respeto y la conexión emocional, sin gritos ni castigos. Te doy recursos prácticos para mejorar la convivencia, la comunicación y el vínculo familiar día a día.
Perder la motivación o sentirse perdido con los estudios no siempre es una señal de desinterés. A veces, solo hace falta una mirada más atenta, una conversación a tiempo o un cambio de enfoque. Este espacio invita a reflexionar sobre cómo acompañar esas dudas y buscar caminos que tengan sentido.
Los celos y los conflictos son parte natural de la relación entre hermanos. En este espacio encontrarás claves para comprender lo que hay detrás y propuestas para fomentar el respeto, la cooperación y el cariño entre ello